El renacimiento de la biopolítica

Notas para un balance

Autores/as

  • Pablo Esteban Rodríguez

Palabras clave:

Biopolítica, Gubernamentalidad, Cuerpo extendido, Ciencias biologicas, Modos de subjetivación

Resumen

La noción de biopolítica, acuñada por Michel Foucault para explicar la relación entre política, cuerpo y vida, se transformó en uno de los campos más extendidos del pensamiento filosófico y político. Esta fecundidad se expresa en la publicación reciente de los cursos que Foucault le dedicó al tema, en la diversidad de enfoques desarrollada por los autores que la estudian actualmente y en las aplicaciones que permite llevar a cabo merced a las transformaciones notorias de la biología y la medicina en las últimas tres décadas. Este artículo realiza un balance de estas interpretaciones y propone, asimismo, un criterio de demarcación de los fenómenos biopolíticos a la luz de las transformaciones biomédicas mencionadas. A partir de dicho criterio de demarcación se postula la emergencia de nuevos dispositivos biopolíticos: el dispositivo genético, el dispositivo fitness y el dispositivo de la salud perfecta.

Publicado

2010-05-25

Cómo citar

Pablo Esteban Rodríguez, . (2010). El renacimiento de la biopolítica: Notas para un balance. TRAMAS. Subjetividad Y Procesos Sociales, (32), 63–98. Recuperado a partir de https://tramas.xoc.uam.mx/index.php/tramas/article/view/544

Número

Sección

Artículos