Continuidades en la estigmatización social del cuerpo enfermo

Una comparación entre la lepra y la obesidad

Autores/as

  • Miriam Bertran Vilá
  • María del Carmen Sánchez Uriarte

Palabras clave:

obesidad, Cuerpo, Enfermedades, Lepra, Estigmatización, Percepciones sociales

Resumen

La lepra medieval y la obesidad contemporánea son enfermedades que han sido socialmente estigmatizadas por las manifestaciones corporales que ocasionan, así como por las causas no patológicas atribuidas a ellas. La comparación entre las percepciones que han generado ambos padecimientos revela que el cuerpo ha sido y es símbolo constante y agente social asiduo de los discursos normativos de la conducta en la cultura occidental.

Publicado

2010-05-25

Cómo citar

Miriam Bertran Vilá, ., & María del Carmen Sánchez Uriarte, . (2010). Continuidades en la estigmatización social del cuerpo enfermo: Una comparación entre la lepra y la obesidad. TRAMAS. Subjetividad Y Procesos Sociales, (32), 147–168. Recuperado a partir de https://tramas.xoc.uam.mx/index.php/tramas/article/view/547

Número

Sección

Artículos