Mujeres organizadas en la Universidad Autónoma Metropolitana: una lucha colectiva contra la cultura de la simulación.
DOI:
https://doi.org/10.24275/tramas/uamx/202461123-160Resumen
Este estudio presenta un análisis del paro histórico que llevaron a cabo mujeres organizadas en la Universidad Autónoma Metropolitana (uam) durante el 2023. Recurrimos a la observación participante, la revisión bibliográfica y el mapeo digital. El objetivo fue abonar a las respuestas de: ¿Cuáles son los alcances y limitaciones del activismo feminista en las instituciones de educación superior (ies)? ¿Qué formas de organización, comunicación y participación política se gestaron durante el paro? ¿Cuáles son algunos de los obstáculos que impiden erradicar la violencia y desigualdad de género? Entendemos la visualidad política gestada por las colectivas como una tecnología de la memoria. Señalamos el purplewashing como un factor necesario para el sostenimiento de la cultura de la simulación dentro de la universidad. Por último, nos sumamos a las voces que consideran las acciones feministas, la educación y la investigación con perspectiva de género como factores fundamentales para poder generar transformaciones profundas dentro de las universidades.