El cuerpo de Medusa. El trauma complejo como efecto del patriarcado en los cuerpos femeninos

Autores/as

  • Laura Elena Angélica Ferrón Martínez

DOI:

https://doi.org/10.24275/tramas/uamx/20246165-89

Resumen

Medusa como monstruo mitológico ha funcionado como una de las múltiples representaciones de la maldad femenina. En la narrativa oficial, esta monstruosidad femenina paralizaba a los hombres que la miraban, convirtiéndolos en piedra. Heroicamente Perseo logra vencerla y decapitarla, entregando su cabeza a Atenea. La historia no tan conocida es cómo Medusa fue transformada en monstruo tras ser violada y embarazada por Poseidón. La diosa Atenea la castiga, la exilia y ordena su muerte.

La actualidad amerita revisitar las medusas, las ateneas y los poseidones contemporáneos que generan y normalizan la violencia por razones de género. Con el mito como representación, desarrollo una propuesta a la luz de la noción del trauma complejo para explorar la violencia femenina contemporánea como resultado de los siglos de maltrato patriarcal, patologización de la feminidad y domesticación de la maternidad.

Descargas

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

Laura Elena Angélica Ferrón Martínez. (2025). El cuerpo de Medusa. El trauma complejo como efecto del patriarcado en los cuerpos femeninos. TRAMAS. Subjetividad Y Procesos Sociales, 1(61), 65–89. https://doi.org/10.24275/tramas/uamx/20246165-89